JUGADORES CON HISTORIA: Claudio Andrés "Carozo" Mir

Cámara y Edición: Ariel Fernández

Por Ariel Maradona

Claudio Andrés Mir brindó una entrevista exclusiva para Realidad10.com.ar donde dio a conocer su actual situación como entrenador de divisiones menores aqui en nuestro pais y recordó tiempos gloriosos cuando estuvo en Bolivia, destacó que en el año 94 tenía que ser parte de esa selección mundialista pero por falta de tiempo para nacionalizare no cumplió ese sueño.

El hincha de fútbol Santafesino lo recuerda por su melena al viento acompañando un grito de gol con pantaloncitos cortos. Así el fútbol de los 80'S nos hizo ver un jugador a la vez amado y odiado,sus goles en Colón en la vieja B lo llevaron a primera con Unión,la lesión en la rodilla no dejo que brille en el Tatengue , después Colombia, Huracán, otra vez Colón, Bolivia,  Israel San Juan, el retiro del fútbol activo.

El Mir entrenador, Bolivia y desde hace 3 años Santa fe nuevamente. Toda una charla de un jugador con historia que quiere revalidar su historia en su tierra, ¿podrá?.

Además ve y lo dice,...."el jugador de hoy no es aquel de esos tiempos,no hay tantos con esa calidad".

Mir actualmente trabaja con el gobierno de Santa Fe como entrenador, brindando formación futbolística a jóvenes de catorce, quince y dieciséis años:

“Hace un tiempo que estoy trabajando con el gobierno y los ministerios y a raíz de esto tengo presentes a chicos que están trabajando conmigo de catorce, quince y dieciséis años para ir formándolos con la posibilidad de llevarlos a jugar profesionalmente”.

Considera que el jugador de fútbol nunca puede estar alejado de ese deporte, contó que cuando entrena con sus dirigidos siente como si fuera su primera vez también:

“El jugador de fútbol sigue jugando siempre porque yo me meto a entrenar con los chicos y me sigo sintiendo como si fuera el primer día, por supuesto que no lo hacemos profesionalmente, pero para mí sí, porque sigo sintiendo y lo voy a hacer de por vida”.

1993 fue el año en que Claudio vistió los colores aurinegros, indica que en ese entonces llegó a un equipo con grandes jugadores al igual que el cuerpo técnico:

“The Strongest era un gran equipo, con grandes jugadores, el cuerpo técnico con Carlos Aragonés a la cabeza, el Papi Vaca como preparador físico, era sensacional. Un grupo bárbaro, con Milton Melgar, Gustavo Quinteros, Sergio Luna, Arturo García, el cabezón Sánchez, fue fantástico y uno nunca se olvida de eso, para nosotros fue muy importante ganar ese campeonato y más aún porque The Strongest no ganaba un campeonato desde hace diez años”.

Otro de los episodios importantes en su carrera en ese año fue cuando el técnico de la selección nacional Xavier Azkargorta quiso tenerlo en la selección mundialista de 1994, pero no logró nacionalizarse a tiempo:

“Estuvieron a punto de nacionalizare porque en ese momento el señor Azkargorta quería que yo tenga la posibilidad de estar en ese grupo que clasificó al mundial, pero no se dio por los papeles y además que era tarde para hacerlo y no llegaba “, señaló Mir.

Añadió también que una de las cosas inolvidables dentro de su carrera futbolística fueron los clásicos en la ciudad de La Paz:

“Uno nunca se olvida de esos clásicos que se jugaban con 40.000 personas, extraordinario era eso, el primer clásico que jugué al ver tanta gente se me ponía la piel de gallina, pero es muy lindo como lo vive la gente de The Strongest, la gente de Bolívar, pero más la hinchada del Tigre porque ser Stronguista es algo especial”.

Tuvo la fortuna de jugar en los dos clubes más importantes de la sede de Gobierno, manifestó Claudio:

 “En ese momento no era como es ahora y bueno vino el club Bolívar y me gustó la propuesta y me fui, pero después volví a The Strongest cuando estaba de presidente Mauricio Gonzáles entonces estuve en los dos equipos más importantes de Bolivia y de La Paz”.

Manifiesta que los años que jugó en el Tigre se tenía un plantel muy destacado y la hinchada era impresionante, compara a Strongest como si fuera Boca Juniors:

“En ese entonces jugar contra The Strongest era como jugar contra Boca aquí por la gente que tiene, por la institución a parte que tenía un gran técnico en ese año 1996, era Víctor Barrientos “.

Revela que lo más importante que le dejó su trayectoria en Bolivia fue la amistad que formó con varios jugadores entre ellos el recordado caudillo Oscar Sánchez:

“Para mí lo más lindo fue la amistad con todos los compañeros y jugadores en las dos temporadas que estuve, hasta el día de hoy hablo con Milton Melgar, con Álvaro Peña, eso es lo que agradezco.  Oscar Carmelo Sánchez era un caudillo  en The Strongest, un tipo muy fuerte, aguerrido, que alentaba, fue capitán “

Por último envía un gran saludo a todos los hinchas atigrados y a la población Boliviana de quienes tiene el mejor recuerdo:

“Quiero mandar un gran saludo a toda la gente maravillosa del Tigre, a toda esa gente maravillosa de La Paz, para mí son especiales, siempre tengo el mejor recuerdo de Bolivia y lo tendré de por vida”.