Cinco juguetes caseros para que puedas jugar con tu perro
Amamos a nuestras mascotas y no hay nada que queramos más, que ellos estén bien y sean felices. Pero a veces divertirlos puede ser más complicado. Por eso, acá te traemos 5 ideas para que armes tus juguetes caseros para tu perro.
Más allá de sus peluches, frazaditas, pelotas o sogas de cuerda, tu perro puede estar necesitando de otro tipo de juguetes que estimulen más su inteligencia y que representen nuevos desafíos.
El tema es que cuando consultamos en una tienda para mascotas, física o virtual, nos encontramos con que muchas veces los juguetes para un perro están carísimos. Sin embargo, hay varias maneras de ingeniárselas a la hora de satisfacer estas necesidades.
Cabe destacar que estas ideas están enfocadas en estimular la curiosidad y la inteligencia de nuestras mascotas y no tanto su físico. Algunas de ellas, de hecho, son geniales para usar los días de lluvia o para que tu perro se entretenga mientras vos no estás en casa.
A su vez, estos juguetes caseros incluyen siempre algo de comida (alimento balanceado o lo que a ellos les guste más) como premio por haber conseguido el objetivo. Esto reforzará positivamente las habilidades de tu perro.
Búsqueda del tesoro
- Tomar un jean viejo y en desuso y realizarle nuevos y pequeños bolsillitos. Puede ser con pedazos cortados de la misma prenda o de cualquier otra. Es preferible usar un jean porque es más resistente que otras telas.
- Procurar que los bolsillos no tengan la abertura tan cerrada. La idea es que tu perro meta el hocico.
- Colocar un poco de alimento en cada uno de ellos.
- Dárselo a tu perro y que él busque con el olfato cada uno de los premios.
La botella mágica
- Tomar una botella de plástico de gaseosa y realizarle varios agujeros de unos 2 centímetros con una tijera.
- Con un encendedor, quemar los bordes para suavizar el plástico.
- Introducir buena cantidad de alimento blanceado y cerrar la tapa.
- Dejar que tu perro ruede la botella y vaya liberando el premio. No solo se estimula la inteligencia, sino también, un refuerzo positivo cada vez que escuchará la botella llenarse de alimento.
El gran paquete
- Tomar una toalla (grande) que esté en desuso y extenderla.
- Colocar varios premios a lo largo de la toalla y comenzar a enrollarla.
- Cerrarla con una tira de tela, pero sin apretar muy fuerte, como para que tu perro la pueda abrir.
Explorar la alfombra
- Conseguir un buen pedazo de malla plástica de las que se usan para el jardín.
- Cortar muchas tiras de tela de unos 10 centímetros de largo por uno de ancho o cuerdas de tela.
- Atarlas en toda la malla, haciendo que se forme una alfombra de telas altas.
- Esconderle alimento, juguetitos, ponerle olores que le gusten a tu perro. La idea es que tome a esa alfombra como un lugar de estímulo olfativo y que pueda encontrar comida allí.
Búsqueda del tesoro: por la casa
- Conseguir varios pañuelos de tela que no se usen o retazos de tela de 15 centímetros de lado.
- Rociarles un poco de caldo o algo de comida para que quede el olor.
- Armar un paquetito con alimento dentro y esconderlos por toda la casa. La idea es que tu perro busque y descubra cada tesoro.